Influencia del uso de microsílice en las propiedades en estado fresco y endurecido en concreto de alta resistencia

Laínez Cruz, Pedro Eriberto and Martínez Díaz, Mauricio Ernesto and Velásquez Araujo, German Ernesto (2012) Influencia del uso de microsílice en las propiedades en estado fresco y endurecido en concreto de alta resistencia. Engineeri Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
Influencia_del_Uso_de_la_Microsílice_en_las_Propiedades_en_Estado_Fresco_y_Endurecido_en_Concreto_de_alta_resistencia.pd
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (6MB)

Abstract

El trabajo de graduación denominado, influencia del uso de microsilice en las propiedades en estado fresco y endurecido en concreto de alta resistencia, tiene como objetivo principal cuando se finalice la investigación, establecer la influencia del uso de la microsílice en las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido. Para establecer el comportamiento de la microsílice en las propiedades en estado fresco y endurecido, se propuso diseñar una mezcla de referencia a la cual se le llamó mezcla patrón o de referencia. Antes de definir el diseño definitivo de la mezcla patrón se realizaron mezclas de prueba para poder establecer su revenimiento, el que estaría en un rango de 8-11 pulgadas, seguidamente a dicha mezcla se le adicionaron diferentes porcentajes de microsílice para lograr establecer así los tres porcentajes de adición. Después de tener el diseño de la mezcla patrón y las tres mezclas con los diferentes porcentajes de adición, se reprodujo cada una de estas, realizando los siguientes ensayos al concreto en estado fresco: revenimiento, contenido de aire, temperatura, peso volumétrico y tiempo de fraguado; también se realizaron ensayos al concreto en estado endurecido: resistencia a la compresión a 7 y 28 días de edad, módulo de elasticidad a los 28 días y resistencia a la flexión; esto con el objetivo de determinar el comportamiento de las mezclas con la adición de la microsílice en las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido. El trabajo está dividido en seis capítulos, los cuales se detallan brevemente a continuación: El primer capítulo titulado generalidades, donde se detallan los antecedentes, el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación y se definen los alcances y las limitaciones de la investigación. El segundo capítulo titulado: concreto de alta resistencia con microsilice ,se expone un resumen general del concreto de alta resistencia, se dan a conocer los diferentes componentes para realizar una mezcla de concreto y algunos parámetros que estos deben de cumplir, este capítulo tiene como objetivo introducir al lector que conozca los concretos de alta resistencia con microsílice. En el tercer capítulo titulado: trabajo experimental en laboratorio y especificaciones a utilizar, comprende la parte experimental de la investigación, la metodología a desarrollar, las pruebas que se le realizaran al concreto tanto en estado fresco como endurecido, los requisitos de los componentes del concreto. Concluyendo con la simbolización de los especímenes de cada una de las mezclas de concreto. En el cuarto capítulo titulado propuesta del diseño de mezcla, se detallan los resultados obtenidos de las pruebas realizadas a los componentes del concreto, para verificar su calidad, posteriormente se presenta el diseño de la mezcla de referencia y las diferentes correcciones realizadas a esta y además la determinación de los porcentajes de adición de microsílice que se reproducirán. El capítulo quinto titulado análisis de resultados se presentan los resultados obtenidos de las pruebas realizadas al concreto en estado fresco y endurecido y su respectivo análisis.

Item Type: Thesis (Engineeri Doctoral)
Uncontrolled Keywords: Concreto de alta resistencia con microsílice; propiedades mecánicas del concreto de alta resistencia con microsílice; Metodología del trabajo experimental en laboratorio; propuesta de diseño de mezcla de concreto; ingeniería civil; El Salvador
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 624 Ingeniería civil
Divisions: Facultad de Ingeniería y Arquitectura > Ingeniería Civil
Depositing User: Licda Marta Yanet Martinez Mendez
Date Deposited: 11 Oct 2012 16:37
Last Modified: 11 Oct 2012 16:37
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/1952

Actions (login required)

View Item View Item