Complicaciones más frecuentes de la colecistectomía laparoscópica electiva en el Hospital Medico Quirúrgico en el periodo de Enero a Diciembre 2015

Montes Portillo, Luis Fernando and Villatoro Bonilla, Mario Antonio (2018) Complicaciones más frecuentes de la colecistectomía laparoscópica electiva en el Hospital Medico Quirúrgico en el periodo de Enero a Diciembre 2015. Post-Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
483.pdf

Download (818kB) | Preview

Abstract

La colecistectomía por videolaparoscopía es el tratamiento preferido para la litiasis biliar ya que reduce la estancia hospitalaria, permite un reintegro laboral precoz, supone un menor dolor postoperatorio, y las cicatrices operatorias son mínimas. Sin embargo, esta cirugía no está exenta de resultados adversos y con el creciente uso de esta técnica se han presentado nuevas complicaciones propias del procedimiento. El marcador más frecuentemente utilizado para medir la calidad de una cirugía sigue siendo la incidencia de complicaciones postoperatorias, por lo que es necesario que el cirujano cuente con el registro actualizado de las principales complicaciones y se encuentre preparado para enfrentarlas. En el Instituto Salvadoreño del Seguro Social se ha descrito una tasa de complicaciones del 31% en 1997 y 7.25% en el año 2000, pero no se ha descrito el tipo de complicación presentada ni el tratamiento que se utilizó en cada paciente; es hasta 2011 donde se estudió la lesión de vía biliar como complicación observando una incidencia de 0.4%. El objetivo principal de esta investigación es: describir las complicaciones postquirúrgicas más frecuentes que se presentan en pacientes post colecistectomías laparoscópicas realizadas de manera electiva en el Hospital Médico Quirúrgico en el período de enero a diciembre 2015. El estudio es transversal, descriptivo; la información se obtuvo de los expedientes clínicos de los pacientes, en el período ya establecido y se clasificaron las complicaciones de acuerdo al tratamiento realizado según la escala de Clavien-Dindo. La incidencia global de complicaciones post colecistectomía laparoscópica electiva fue del 9.43%; se observaron con mayor frecuencia en el grupo etario entre 18 y 33 años, y se presentaron más complicaciones en hombres que en mujeres. La mayoría de complicaciones fueron grado I y II de la escala de Clavien-Dindo siendo las más frecuente náuseas y vómitos, presentándose de manera temprana en las primeras 72 horas.

Item Type: Thesis (Post-Doctoral)
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad de Medicina > Especialidad en Cirugía General
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 27 Nov 2019 16:32
Last Modified: 27 Nov 2019 17:21
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/20630

Actions (login required)

View Item View Item