Estudios Sociales y Cívica de Educación Media vigente a partir de 2009, en la formación del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes que cursan el segundo año de bachillerato general del Instituto Nacional "Albert Camus" del Municipio de San Salvador e Instituto Nacional "Maestro Alberto Masferrer" del Municipio de Mejicanos del Departamento de San Salvador"

Del Cid López, Sara Raquel and González Fuentes, Graciela Berenice and Herrarte Mónchez, Johanna Maritza and Rodríguez de López, Alicia (2012) Estudios Sociales y Cívica de Educación Media vigente a partir de 2009, en la formación del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes que cursan el segundo año de bachillerato general del Instituto Nacional "Albert Camus" del Municipio de San Salvador e Instituto Nacional "Maestro Alberto Masferrer" del Municipio de Mejicanos del Departamento de San Salvador". Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14102197.pdf

Download (4MB) | Preview

Abstract

Resulta importante realizar una investigación sobre la incidencia del Programa de Estudio de la asignatura de Estudios Sociales y Cívica de Educación Media vigente a partir de 2009, en la formación del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes que cursan el Segundo año de Bachillerato General del Instituto Nacional “Albert Camus” e Instituto Nacional “Maestro Alberto Masferrer”, cabe mencionar que ambas instituciones educativas son de carácter público y poseen una población 1039 y 864 respectivamente, además resulta importante destacar que a la fecha son pocas las investigaciones que se han realizado en busca de hallazgos que permitan determinar en qué medida el sistema educativo, a través de los programas de estudio está contribuyendo a la formación de estudiantes con capacidad crítica y reflexiva de su realidad, lo cual les permita convertirse en entes transformadores de su realidad mediata e inmediata, ycon esto contribuir a la formación de una sociedad más justa y democrática, impregnada de un pensamiento ciudadano libre, participativo y coherente con la construcción de una democracia nacional; la cual contribuirá a disminuir la práctica de acciones violentas, delincuenciales y opuestas a la armonía social; en este sentido, es interesante, llevar a cabo una investigación, que permita indagar cuál es el tipo de ciudadano salvadoreño critico reflexivo, que actualmente el sistema educativo está formando a través de la asignatura de Estudios Sociales y Cívica; y de cómo ésta, pueda contribuir a la formación de jóvenes conscientes de su realidad y comprometidos con la consolidación de una sociedad más justa para todos

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Pensamiento crítico ; Pensamiento reflexivo
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Ciencias de la Educación
Depositing User: Santos Sanchez Rodriguez
Date Deposited: 02 Mar 2020 21:10
Last Modified: 02 Mar 2020 21:10
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/20675

Actions (login required)

View Item View Item