Participación de los sujetos sociales en la apropiación de competencias descentralizadas del área metropolitana de Sonsonate,1983-2005

Díaz Vásquez, Dagoberto and Herrera Iglesias, Victoriano Manuel and Tamayo Jiménez, Celia Margarita (2006) Participación de los sujetos sociales en la apropiación de competencias descentralizadas del área metropolitana de Sonsonate,1983-2005. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14100657.pdf

Download (1MB) | Preview

Abstract

La descentralización del Estado es un tema que ha cobrado importancia en el proceso de la llamada Modernización del Sector Público, mediante la cual se proyecta acercar la gestión pública a la población y fortalecer las capacidades locales en la solución de problemáticas (eficacia); en este sentido se ha generado debate sobre el significado y alcances que puede tener en las instituciones públicas y en términos de la participación de la población. En El Salvador se debate sobre los problemas que ha generado el sistema de gobierno centralizado hacia el impulso de cambios administrativos al interior del Gobierno Central en diversas áreas del sector público Relacionadas con la ejecución de las políticas públicas y sociales, en el caso de la salud y la educación se promovió la modalidad de desconcentración, respecto al agua potable se promueve la concesión/privatización del servicio, y, en el ordenamiento territorial se ha planteado un Plan Nacional de Ordenamiento Territorial. La descentralización también se ha vinculado con la gestión de espacios locales, es decir con el Municipio, que en el caso salvadoreño, goza de Autonomía en la gestión de sus competencias, enfocadas en el área social, ordenamiento territorial y red vial, que es el tema de la presente investigación. Desde esta perspectiva, los Gobiernos Municipales tendrían que asumir el papel protagónico para apropiarse de las competencias designadas con participación de los diferentes sujetos sociales de la localidad dentro de estos. En este sentido, los gobiernos locales son considerados como un nivel de gobierno que debe asumir mayores responsabilidades en la solución de los problemas sociales. Dentro de la temática a estudiar sobre las competencias, se evidencia la existencia de una serie de contradicciones. Con la aparición del Código Municipal que le asigna a los gobiernos municipales ciertas competencias que contrastan con las que ejecuta el gobierno central a través de sus ministerios, con lo cual, se crea duplicidad de esfuerzos a la hora de ejecutar las competencias, así como también al nivel jurídico en el cual prevalecen las leyes nacionales sobre las locales. Estas contradicciones hacen que los servicios que presta el gobierno central y local, no se ejecuten de una forma adecuada, lo que conlleva a que estos servicios no lleguen a muchas localidades lejanas de las ciudades, con lo que se frena el desarrollo de las localidades. En este marco en el cual los servicios que presta el gobierno central son insuficientes, aparecen casos de apropiación de competencias por parte de algunos gobiernos locales con participación de las comunidades organizadas como el agua potable y el ordenamiento y planificación urbana como una alternativa para solucionar la falta de estos servicios. Lo anterior ha motivado la investigación sobre la “Participación de los Sujetos Sociales en la Apropiación de Competencias Descentralizadas del Área Metropolitana de Sonsonate, 1983 – 2005” como un esfuerzo por conocer y comprender, desde una perspectiva integral, los procesos que han determinado el fenómeno centralización y la dinámica social cuya tendencia empuja hacia el fortalecimiento de las capacidades de los sujetos sociales locales, mediante la descentralización. Cabe aclarar que el término de competencias hace alusión a las competencias que actualmente posee el Estado, en el sentido de que estas sean Descentralizadas (transferidas) hacia los gobiernos locales o asociaciones conformadas por diferentes sujetos sociales.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Sujetos sociales; Competencias descentralizadas
Subjects: 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Sociología
Depositing User: Msc Carlos Ferrer
Date Deposited: 10 Mar 2020 20:46
Last Modified: 10 Mar 2020 20:46
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/21164

Actions (login required)

View Item View Item