Incidencia de neoplasia apendicular en pacientes mayores de 12 años apendicectomizados en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de enero 2016 a diciembre 2018

Arias, Herberth Luis and García Joya, Alejandro David (2020) Incidencia de neoplasia apendicular en pacientes mayores de 12 años apendicectomizados en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de enero 2016 a diciembre 2018. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
V-2.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (992kB) | Preview

Abstract

RESUMEN: El presente trabajo de investigación se basa en el estudio específico que causan los tumores apendiculares pues estos son una patología rara la mayoría de las veces un hallazgo transoperatorio constituyen 0.4% de todos los tumores del tracto gastrointestinal, sin embargo, la presentación como enfermedad maligna es compleja y ocasiona confusión en la descripción de la historia natural de estos tumores, por lo que han ocurrido errores en su diagnóstico y tratamiento. OBJETIVOS. Describir la incidencia de la neoplasia apendicular en pacientes mayores de 12 años apendicectomizados en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel. METODOLOGÍA. El equipo investigador se basa en el estudio de tipo retrospectivo, ya que se estudia una serie de casos, en los cuales se realiza el procedimiento de apendicectomía y se evidencia la presencia de algún tipo de neoplasia apendicular en la pieza enviada a biopsia. Según el análisis y el alcance de la investigación es descriptivo, porque el propósito principal es obtener información sobre el fenómeno, describiendo todas sus dimensiones sin cambiar el entorno, recolectando y analizando datos obtenidos de expedientes clínicos. CONCLUSIÓN. El equipo investigador concluye que la incidencia de las neoplasias apendiculares fue de 0.6%. La apendicectomía constituye la emergencia quirúrgica más común en dicho hospital y las personas en quienes más se diagnosticó neoplasias de apéndice fue en la población mayor de 60 años y siendo más común en mujeres. ABSTRACT: The present research work is based on the specific study that appendicular tumors cause, since these are a rare pathology, most of the time an intraoperative finding constitutes 0.4% of all gastrointestinal tract tumors. However, the presentation as a malignant disease is complex and causes confusion in the description of the natural history of these tumors, due to errors that have occurred in their diagnosis and treatment. OBJECTIVES. To describe the incidence of appendicular neoplasia in patients older than 12 years of appendectomies at the Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel. METHODOLOGY. The research team is based on retrospective studies, since a series of cases is studied, in which the appendectomy procedure is performed and the presence of some type of appendicular neoplasia is evidenced in the specimen sent for biopsy. The analysis and scope of the research is descriptive, because the main purpose is to obtain information about the phenomenon, describing all its dimensions without changing the environment, collecting and analyzing data obtained from clinical records. CONCLUSION. The research team concluded that the incidence of appendicular neoplasms was 0.6%. Appendectomy is the most common surgical emergency in this hospital and the people in whom appendix neoplasms were most diagnosed was in the population over 60 years of age and being more common in women.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: neoplasia; apendicular; apendicectomizados; Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Especialidad en Cirugía General
Depositing User: Evelin Dolores Rivera Vargas
Date Deposited: 01 Dec 2020 21:01
Last Modified: 12 Jun 2023 17:31
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/22173

Actions (login required)

View Item View Item