Estudio del efecto antibiótico de un extracto de propóleos y ciprofloxacina contra Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Salmonella enterica serovar Typhimurium

Nuñez Flamenco, Josue Isaac and Umanzor Echeverría, Andrea Gabriela (2020) Estudio del efecto antibiótico de un extracto de propóleos y ciprofloxacina contra Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Salmonella enterica serovar Typhimurium. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
16103793.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (3MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv

Abstract

En la investigación realizada se estudió el efecto antibiótico de un extracto hidroalcohólico de propóleos y ciprofloxacina contra las cepas Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Salmonella enterica serovar Typhimurium; en un período de tiempo de octubre de 2019 a marzo de 2020, en el laboratorio de control de calidad microbiológico de la Facultad de Química y Farmacia y CENSALUD de la Universidad de El Salvador; con la finalidad de conocer alternativas terapéuticas para la resolución de la problemática actual de resistencia antimicrobiana. Para llevar a cabo este estudio se realizó la recolección y preparación del extracto hidroalcohólico de propóleos, se determinó su actividad antimicrobiana mediante el método de difusión en agar; posteriormente la CMI obteniendo resultados que nos permitieron realizar la técnica de tablero de ajedrez en la cual las cepas Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa presentaron interacción sinérgica; mientras que Salmonella enterica serovar Typhimurium mostró interacción de sumación. Mediante cinética de muerte se determinó que las tres cepas presentaron muerte microbiana en presencia de la mezcla de extracto hidroalcohólico de propóleos y ciprofloxacina; y con microscopía electrónica de barrido se visualizó el daño causado sobre la morfología bacteriana. De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó que el extracto hidroalcohólico de propóleos posee actividad antimicrobiana y en combinación con el antibiótico ensayado presentó en dos de las cepas evaluadas efecto sinérgico; el estudio de cinética de muerte demostró que las tres cepas presentaron muerte microbiana al ser expuestas a la mezcla en un tiempo determinado; constatando daño celular significativo mediante microscopía electrónica de barrido; sin embargo, es conveniente realizar estudios a diferentes propóleos de todo el país para evaluar su posible actividad antimicrobiana y utilizar otros modelos bacterianos de importancia clínica.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Extracto de propóleos, Tablero de Ajedrez, Efecto Antibiótico
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Andrea Gabriela Umanzor Echeverría
Date Deposited: 08 Mar 2021 17:37
Last Modified: 08 Mar 2021 17:37
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/23076

Actions (login required)

View Item View Item