Incidencia de los métodos de enseñanza para el desarrollo de la asignatura Moral, Urbanidad y Cívica, en Primer Ciclo de Educación Básica, de cinco Centros Escolares del distrito 10-11 del departamento de San Vicente.

De Paz Escobar, Edith Patricia and Díaz Mijango, Melbin Rafael and González Acevedo, Rito Bladimir and Manzanares de Aguirre, Yasmin Noemi and Zavala Vásquez, Blanca Lidia (2020) Incidencia de los métodos de enseñanza para el desarrollo de la asignatura Moral, Urbanidad y Cívica, en Primer Ciclo de Educación Básica, de cinco Centros Escolares del distrito 10-11 del departamento de San Vicente. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
TESIS MUCI 16 abril 2021. Original-pages-deleted.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (3MB) | Preview

Abstract

Esta investigación se realizó con el objetivo de analizar a través de diversas herramientas de investigación, la incidencia de la metodología que se utilizó en el desarrollo de la asignatura Moral Urbanidad y Cívica; se partió de un marco teórico con bases legales que busco esclarecer la contribución de cada uno de los actores involucrados en el proceso de formación en valores de los y las alumnas. El análisis de los resultados proporcionados por las respuestas de los directores, manifestaron que un porcentaje alto de los docentes si hacen uso de diferentes recursos metodológicos que ayudan a un mejor aprendizaje, mientras que los docentes opinaron que desarrollan de manera creativa los contenidos para que los estudiantes desarrollen buenos hábitos dentro del seno familiar, escolar y social. Pero a través de las respuestas de los alumnos y alumnas encuestadas, se identificó que existen carencias en la educación actual, ya que se hicieron mención que los docentes no utilizan herramientas adecuadas para un buen desarrollo de la materia MUCI, lo cual impide una mejor adquisición y practica de los valores. Por medio de los resultados de la investigación se llegó a la conclusión que existen escasez de metodologías innovadoras por parte del docente a la hora de desarrollar los contenidos, así como la falta de más horas clases dentro del programa de estudio. Todo esto apunto a hacer un llamado de atención al MINEDUCYT para mejorar las metodologías y dar prioridad a que el docente tenga mejores procesos de capacitación y herramientas para que ponga en práctica al momento de desarrollar las clases. This research was carried out with the objective of analyzing, through various research tools, the incidence of the methodology that was used in the development of the Moral Urbanity and Civic Subject; it was based on a theoretical framework with legal bases that sought to clarify the contribution of each of the actors involved in the process of training in the values of the students. The analysis of the results provided by the responses of the principals, showed that a high percentage of the teachers who use different methodological resources that help better learning, while the teachers believed that they creatively develop the contents so that the students develop good habits within the family, school and social. But through the responses of the surveyed students, it was identified that there are shortcomings in current education, since it was mentioned that teachers do not use adequate tools for a good development of the MUCI (Moral Urbanity and Civic Subject), which prevents a better acquisition and practice of values. Through the results of the research, it was concluded that there is a shortage of innovative methodologies on the part of the teacher when developing the contents, as well as the lack of more hours of classes within the study program. All this aims to make a call to MINEDUCYT to improve methodologies and give priority to the teacher having better training processes and tools to put into practice when developing classes.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Metodología; Herramientas; Carencias; Recursos; Estrategias; Métodos de enseñanza; Moral Urbanidad y Cívica; Incidencia; Centros Escolares; Docentes; Alumnos; Alumnas; directores.
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisions: Facultad Multidisciplinaria Paracentral > Licenciatura en Educación, Especialidad Primero y Segundo Ciclo de Educación Básica
Depositing User: Rito Bladimir Gónzalez Acevedo
Date Deposited: 03 May 2021 15:40
Last Modified: 03 May 2021 15:40
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/23578

Actions (login required)

View Item View Item