El desarrollo de estrategia militar contrainsurgente y sus implicaciones en la sociedad (1980-1988

Alvarez Solís, Francisco Alfredo (1989) El desarrollo de estrategia militar contrainsurgente y sus implicaciones en la sociedad (1980-1988. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
10103617 OPTIMIZADO.pdf

Download (8MB) | Preview

Abstract

La guerra de contrainsurgencia en El Salvador ha experimentado cambios y reacomodamientos a nivel de sus diferentes instancias; orgánica, estratégica y táctica. Entre las caracter1sticas más significativas observadas se puede mencionar la configuración de una Fuerza Armada considerablemente distinta en términos políticos y militares. Las readecuaciones más importantes efectuadas parecen indicar que de una guerra contrainsurgente basada en el predomino de la fuerza militar y los métodos de represión Indiscriminados y/o generalizados contra la población civil se ha pasado a una forma de Guerra política "moderna" (total). La guerra no se puede "ganar" a corto plazo, ni sin el "apoyo" de las masas de la población civil. de allí el renovado interés por buscar "ganarse a la masas" mediante acciones cívico-militar orientadas a satisfacer sus necesidades y una intensa y extensa campaña de propaganda "I/o "guerra psicológica. Comprender estos y otros aspectos de igual Importancia; que podríamos plantear como un Intento por reconstruir y sistematizar la lógica de la guerra de contrainsurgencia y sus Implicaciones político-sociales durante el período indicado constituye el principal esfuerzo de este trabajo.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Subjects: 300 Ciencias sociales > 350 Administración pública y ciencia militar
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Sociología
Depositing User: Jessica Yamileth Prado Sánchez
Date Deposited: 12 Aug 2021 20:05
Last Modified: 12 Aug 2021 20:07
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/24702

Actions (login required)

View Item View Item