El derecho humano a la educación de calidad de la niñez y adolescencia en el marco de la Pandemia Covid-19 en El Salvador, marzo-junio 2020

Rivas de Mejía, Elena Arely and Chiquillo Benítez, Vilma Consuelo (2020) El derecho humano a la educación de calidad de la niñez y adolescencia en el marco de la Pandemia Covid-19 en El Salvador, marzo-junio 2020. Master thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14103989.pdf

Download (3MB) | Preview

Abstract

Los derechos humanos son esenciales para la vida plena de todas las personas, en razón de los principios de dignidad humana, libertad e igualdad. No obstante, existen grupos poblacionales cuyas condiciones de desarrollo humano suelen ser más limitadas, condición que se agudiza ante situaciones de crisis. La pandemia COVID-19, gestada en El Salvador desde marzo de 2020, ha generado inestabilidad no solo sanitaria, sino política, económica y social, intensificando los escenarios de vulnerabilidad para grupos poblacionales con necesidades específicas como la niñez y adolescencia. En ese contexto, desde la Maestría de Derechos Humanos y Educación para la Paz, se tomó en consideración la necesidad de realizar un estudio sobre el proceso educativo en el país, en un escenario complejo por la pandemia, a fin de responder a la pregunta general: ¿Cómo ha sido el ejercicio del derecho humano a la educación de calidad de la niñez y adolescencia en el marco de la pandemia COVID-19 en El Salvador de marzo a julio del 2020? Y a su vez, alcanzar el objetivo principal que consiste en estudiar sobre el ejercicio del derecho humano a la educación de calidad de la niñez y adolescencia en el marco de la pandemia COVID-19 en El Salvador de marzo a junio del 2020. La investigación se desarrolló desde la aplicación de los enfoques de derechos humanos, género y bienestar social, bajo una metodología de tipo cualitativa-descriptiva, en razón de que busca especificar propiedades, características y rasgos importantes del tema en cuestión. Las técnicas a utilizadas fueron el análisis de contenido y la entrevista estructurada, con sus respectivos instrumentos como la ficha bibliográfica y la guía de entrevista. Por tanto, al concluir el desarrollo investigativo, ha sido posible constatar que existen importantes afectaciones en el desarrollo de los procesos educativos de la niñez y adolescencia en El Salvador, reflejando que la pandemia ha incrementado las problemáticas sociales, económicas y culturales que caracterizan a El Salvador en materia educativa. Asimismo, el estudio ha determinado que existen brechas latentes como el acceso a herramientas tecnológicas para la educación, condiciones de desventaja de las niñas y adolescentes mujeres en el ejercicio de su derecho a la educación, políticas públicas que necesitan mejorarse y adaptarse a los tiempos actuales, sensibilizar al funcionariado y personal docente sobre las nuevas tecnologías y a las familias sobre la importancia de la educación valorada como un derecho humano. Con ello, esta investigación ha generado algunas recomendaciones y/o propuestas dirigidas al Estado salvadoreño, enmarcadas en procesos de sensibilización, transversalización del enfoque de género en la formulación de políticas públicas desde un sentido de Estado y no de gobierno que genere verdadera sostenibilidad e incorporación de las familias y titulares de responsabilidad en los procesos educativos; todo ello, como mecanismos de garantía a las niñas, niños y adolescentes en el marco del ejercicio de su derecho a recibir una educación de calidad que ha sido altamente limitado y afectado por el contexto generado por la pandemia COVID-19.

Item Type: Thesis (Master)
Uncontrolled Keywords: Derecho humano ; Educación de calidad ; Niñez y adolescencia ; Covid-19
Subjects: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz
Depositing User: Santos Sanchez Rodriguez
Date Deposited: 12 Aug 2021 13:47
Last Modified: 12 Aug 2021 13:56
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/24776

Actions (login required)

View Item View Item