Estudio de la factibilidad técnica de una propuesta de diseño de un sistema de tratamiento para la potabilización del agua de pozo que abastece al cantón Los Menjívar en San Francisco Lempa, Chalatenango

Aguilar Herrera, Celeste Alejandrina and Burgos Burgos, Jackeline Victoria and Hernández Palacios, Katia Lissette (2020) Estudio de la factibilidad técnica de una propuesta de diseño de un sistema de tratamiento para la potabilización del agua de pozo que abastece al cantón Los Menjívar en San Francisco Lempa, Chalatenango. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
Estudio de la factibilidad técnica de una propuesta de diseño de un sistema de tratamiento para la potabilización del agua de pozo que abastece al cantón Los Menjívar en San Francisco Lempa, Chalatenango.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (3MB) | Preview

Abstract

En el cantón Los Menjívar del municipio de San Francisco Lempa, Chalatenango, se ubica un pozo que fue construido por la Alcaldía Municipal del lugar, hace aproximadamente cuatro años, el cual abastece de agua a toda la comunidad. Desde el momento en que el pozo comenzó a funcionar se observaron características inusuales en el agua que abastece al cantón, ya que presentaba un color marrón y formaba incrustaciones en las tuberías y pilas de almacenamiento. La alcaldía municipal del lugar colocó columnas de absorción de resina catiónica para la remoción de posibles contaminantes en al agua, siendo desinfectada, posteriormente, con cloro líquido antes de ser distribuida para su consumo. Tales medidas de corrección solo duraron alrededor de tres meses, luego de ello el agua presentó nuevamente el mismo problema. Esta situación provoca que los habitantes del lugar eviten consumir el agua proveniente del pozo en estudio, viéndose obligados a adquirir agua potable por otros medios para satisfacer sus necesidades, y de esta forma evitar los posibles efectos perjudiciales que puedan producirse en su salud a raíz del consumo del agua contaminada. En el presente estudio, se llevó a cabo una caracterización fisicoquímica y microbiológica al agua de pozo del cantón, para conocer los contaminantes contenidos en ella. Los resultados obtenidos demostraron que el agua de pozo contiene concentraciones de hierro, manganeso y plomo por encima de los límites máximos permisibles por la Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 13.07.01:08 para agua potable, y además también presenta valores superiores a estos límites de bacterias coliformes totales y bacterias coliformes fecales o termotolerantes. En base a estos resultados se hizo una revisión bibliográfica para hacer una adecuada selección de una metodología capaz de potabilizar el agua, es decir, disminuir las concentraciones de dichos contaminantes por debajo de los límites máximos permisibles por la norma. El sistema de potabilización propuesto a nivel de laboratorio, consta de cuatro etapas. La primera etapa está compuesta por un tanque de contacto con agitación manual y capacidad de 4.38 L, en donde se lleva a cabo la pre-cloración con hipoclorito de calcio al 70 %, con el objetivo de oxidar el hierro y manganeso para facilitar su remoción. En la segunda etapa, se lleva a cabo un proceso de filtración-adsorción, mediante un recipiente de 24.5 x 11 cm que contiene capas de grava y Greensand Plus, en la cual se filtran las partículas de hierro y manganeso pre-oxidadas y el resto son removidas mediante el proceso de adsorción. En la tercera etapa se tiene un recipiente con las mismas dimensiones que el anterior, a diferencia que este contiene capas de grava y carbón activado granular obtenido a partir de cáscara de coco, el cual tiene la capacidad de remover plomo mediante el proceso de adsorción. Finalmente, se tiene otro tanque de contacto con las mismas características del primero, para llevar a cabo la post-cloración y estabilización del pH

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Agua de pozo; sistema de tratamiento; potabilización; cantón Los Menjívar; San Francisco Lempa; Chalatenengo
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química
Divisions: Facultad de Ingeniería y Arquitectura > Ingeniería Química
Depositing User: Marina Benitez
Date Deposited: 18 Aug 2021 20:49
Last Modified: 18 Aug 2021 20:49
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/24777

Actions (login required)

View Item View Item