Diagnóstico Situacional de Adolescencia y Juventud

Benítez Hernández, Evelyn Nassary and García Acevedo, Gloria Maricela and Gómez Montes, Emma del Carmen and Hernández Nóchez, Fátima Guadalupe and Jaimes Saravia, Maybelline Dariana and Quinteros Flores, Kenia Margarita (2021) Diagnóstico Situacional de Adolescencia y Juventud. Working Paper. Universidad de El Salvador, San Vicente, San Vicente. (Unpublished)

[img]
Preview
Text
DIAGNOSTICO SITUACIONAL, USULUTAN.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (3MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv/

Abstract

El presente diagnóstico situacional de adolescencia y juventud elaborado por las estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social que realizan su servicio social, en apoyo a la Asociación Mangle, busca dar a conocer la situación actual de la multidimensionalidad de las y los adolescentes, así como de las y los jóvenes de las comunidades que pertenecen al radio de acción con el cual trabaja la Asociación Mangle, para que se puedan brindar nuevas oportunidades y fortalecer las capacidades de las y los adolescentes y jóvenes. Para recopilar la información que se presenta en el diagnóstico situacional de adolescencia y juventud fue necesaria la utilización del instrumento de llenado de encuestas en el cual se tomó como muestra a treinta y nueve jóvenes y 11 adolescentes de nueve comunidades; la población encuestada proporcionó datos de su realidad social, económica, educativa, ambiental y socio cultural, que permitieron identificar algunos aspectos que impiden el desarrollo personal de ellas y ellos, así como su desarrollo dentro de las comunidades. Otro instrumento utilizado fueron las entrevistas para integrantes de ADESCOS y de Asociación Mangle, las cuales dieron lugar a que se ampliara la información obtenida de las encuestas en cuanto al contexto socio ambiental, educativo y de salud. Posteriormente a la recopilación de información se analizaron los datos obtenidos y se hizo una sistematización de toda la información. El diagnostico situacional presenta como primer momento la caracterización general del contexto que hace referencia al marco geográfico, marco histórico, marco socioambiental y marco demográfico. Como segundo momento se analizan los datos del estado situacional de las y los jóvenes encuestados que viven dentro del territorio que se está conociendo y lo cual representa lo social, la economía, la educación y la salud dentro de la población joven y adolescente de las diferentes comunidades. Posteriormente del análisis de datos se establece una priorización de problemas que se están presentando dentro de la población, para lo cual se formulan estrategias de acción, con el fin de que puedan ser tomadas en cuenta para contribuir al desarrollo integral de las y los adolescentes y jóvenes. Finalmente se muestran la prognosis, recomendaciones, referencias bibliográficas y los anexos utilizados para realizar el diagnostico situacional.

Item Type: Monograph (Working Paper)
Additional Information: Diagnóstico Situacional desarrollado por Estudiantes en Servicio Social de la Licenciatura en Trabajo Social
Uncontrolled Keywords: Bajo Lempa; ADESCOS; Río Roldan; Inmigración; Prognosis
Subjects: 300 Ciencias sociales > 304 Interacción social
300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad Multidisciplinaria Paracentral > Unidad de Proyección Social
Depositing User: Licda. Esmeralda Quintanilla Segovia
Date Deposited: 24 Mar 2022 20:07
Last Modified: 24 Mar 2022 20:07
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/27015

Actions (login required)

View Item View Item