Evaluacion del manejo de los desechos bioinfecciosos generados en la atencion a pacientes con sospecha de Covid-19 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el año 2022

Alfaro Pérez, Katherine Jennifer and Lemus Rivera, Francisco Javier (2022) Evaluacion del manejo de los desechos bioinfecciosos generados en la atencion a pacientes con sospecha de Covid-19 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el año 2022. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
Evaluacion del manejo de los desechos bioinfecciosos generados en la atencion a pacientes con sospecha de covid-19 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el año 2022.pdf

Download (2MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv

Abstract

En la presente investigación se evaluó el manejo que se le proporciona a los desechos generados en la atención a pacientes con sospecha de COVID-19 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, ya que el virus SARS-CoV-2 causante de esta enfermedad, es un agente patógeno emergente y altamente perjudicial para la salud de la población, por ello, la importancia de conocer el manejo que se le brinda a los desechos bioinfecciosos posiblemente contaminados con este virus. Se realizo una descripción de los procesos a los que es sometido el residuo infeccioso, iniciando la investigación desde su generación en el Hospital, su posterior recolección, transporte externo realizado por la empresa TRANSAE, S.A. DE C.V., hasta su sitio de disposición sanitaria final en el Relleno Sanitario MIDES; por lo que se realizaron visitas en donde se encuestó y entrevistó al personal que tiene contacto con los desechos sólidos peligrosos dentro de estas instituciones en un periodo de seis semanas de los meses de febrero a marzo del 2022; asimismo, se determinó el grado de cumplimiento del Reglamento Técnico Salvadoreño para el manejo de los desechos bioinfecciosos 13.03.01:14, por medio de guías de verificación elaboradas con base al Reglamento, en donde se obtuvieron porcentajes de 94.44% para el Hospital, 87.5% para la empresa TRANSAE y 91.66% para MIDES, reflejando que se realiza un correcto manejo de los desechos. El resultado de esta investigación fue presentado a cada una de las jefaturas de los establecimientos, con el fin de que se tome en cuenta las recomendaciones para dar cumplimiento al Reglamento. Se ha hecho una actualización de datos, con un enfoque más específico debido a la situación por la que se atraviesa a nivel mundial, por lo que se recomienda que en futuras investigaciones se actualice esta información del manejo de los desechos peligrosos posiblemente contaminados con el virus SARS-CoV-2.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: covid-19; desechos bioinfecciosos; hospital
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 613 Promoción de la salud, medio ambiente, dietética, aseo personal, actitud física, abuso de drogas, control natal e higiene sexual
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Katherine Jennifer Alfaro Perez
Date Deposited: 18 Jul 2022 21:00
Last Modified: 18 Jul 2022 21:00
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/27727

Actions (login required)

View Item View Item