Acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para la mejora de los ambientes educativos en las escuelas rurales del sureste del municipio de San Miguel en el periodo de febrero-agosto 2019

Arévalo Gutiérrez, Gigliola Jenny and Castillo López, Abner Alberto and Contreras Chávez, Ana Elizabeth (2019) Acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para la mejora de los ambientes educativos en las escuelas rurales del sureste del municipio de San Miguel en el periodo de febrero-agosto 2019. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50109087.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

RESUMEN: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en cualquiera de sus modalidades han supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la información. En nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la información está disponible en cantidades ingentes al alcance de todos. Sería impensable esperar que un cambio de esta envergadura no tuviera impacto en la educación. La integración de las TIC en la sociedad y en especial en el ámbito educativo ha adquirido una creciente importancia y ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos años, tanto que la utilización de éstas en la sala de aula pasará de ser una posibilidad a establecerse como necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado. Otro de los impactos del uso de estas herramientas está en los contenidos curriculares, ya que, permiten presentar la información de una manera muy distinta a como lo hacían los tradicionales libros y vídeos (sustituye a antiguos recursos). Para empezar, se trata de contenidos más dinámicos con una característica distintiva fundamental: la interactividad. Ello fomenta una actitud activa del alumno/a frente al carácter de exposición o pasivo, lo que hace posible una mayor implicación del estudiante en su formación. Los nuevos contenidos permiten la creación de simulaciones, realidades virtuales, hacen posible la adaptación del material a las características nacionales o locales y se modifican y actualizan con mayor facilidad.las generaciones actuales de niños, jóvenes y adultos que forman parte de algún centro de estudio cuenten con las herramientas necesarias para poder aprender de manera más fácil, con la ayuda de personal docente preparado en las distintas asignaturas y especialmente en la informática. ABSTRACT: Information and Communication Technologies (ICT), in any of their modalities, have brought about a profound change in a society that has not been called the information society for nothing. In our current environment and thanks to tools such as the Internet, information is available in huge quantities within everyone's reach. It would be unthinkable to expect a change of this magnitude to have no impact on education. The integration of ICT in society and especially in the educational field has acquired a growing importance and has been evolving over the last few years, so much so that the The use of these in the classroom will go from being a possibility to being established as a necessity and as a basic work tool for teachers and students. Another of the impacts of the use of these tools is in the curricular contents, since they allow information to be presented in a very different way to how traditional books and videos did (it replaces old resources). To begin with, it is more dynamic content with a fundamental distinctive feature: interactivity. This encourages an active attitude of the student towards the exhibition or passive character, which makes possible a greater involvement of the student. student in his training. The new contents allow the creation of simulations, virtual realities, make it possible to adapt the material to national or local and are modified and updated more easily. The current generations of children, youth and adults who are part of a study center have the necessary tools to be able to learn more easily, with the help of teachers trained in the different subjects and especially in the computing

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Tecnologías, información comunicación, escuelas
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Especialidad de Primero y Segundo Ciclo de Educacion Básica
Depositing User: Maria Irma Aguilar De Martinez
Date Deposited: 20 Jun 2023 17:58
Last Modified: 20 Jun 2023 17:58
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/28684

Actions (login required)

View Item View Item