Representación social sobre la pareja en participantes del programa “Mentes Saludables” del Centro Privado de Salud Mental del departamento de San Salvador.

Viera Pineda, Mercy Asunción (2022) Representación social sobre la pareja en participantes del programa “Mentes Saludables” del Centro Privado de Salud Mental del departamento de San Salvador. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14104365.pdf

Download (7MB) | Preview

Abstract

Con frecuencia, en un contexto cultura patriarcal, hombres y mujeres tienen una idea romántica de la pareja y desde esa óptica se vinculan de diferentes maneras, por lo que resulta importante entender que representación social tiene hombres y mujeres, sobre la pareja. Para ello es indispensable identificar las categorías utilizadas sobre este fenómeno, las personas es importante indagar los conocimientos, creencias e información que manejan los investigados. La investigación se realizó a través del método cualitativo descriptivo que recoge las vivencias reales de las personas en un momento determinado. Se consideró una población en proceso de crecimiento como pareja, quiénes ya tenían una vivencia previa de pareja, y un nivel educativo medio que les permitiera tener una idea clara del fenómeno estudiado, los sujetos de investigación pertenecían al programa “Mentes Saludables” de un centro de salud mental privado especializado en esta temática. Dicho programa está orientado a generar procesos de transformación social, acompañar y fortalecer iniciativas de emprendimiento y crecimientos personales. Los sujetos cumplieron criterios como tener más de 2 años de convivencia, haber tenido al menos 3 parejas previas como experiencia antes de unirse a la pareja actual, un grado universitario y estar en edad productiva entre otros. Los resultados muestran que hay una discrepancia entre lo que las teorías nos dicen sobre que buscan las parejas en una relación, las razones por la cuales se vinculan entre sí y los roles funcionales que deben desarrollar en la sociedad, dando una muestra de roles más sensibles, fuera de los estándares machistas que socialmente existen mostrando las debilidades de los géneros y dando paso a despertar expectativas para nuevas investigaciones en esta línea. Palabras claves: Representación social ; Pareja ;Hombres y mujeres ; Estándares sociales ; Enfoques de parejas ; Test de la pareja ; Elección de pareja.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Representación social ; Pareja ; Hombres y mujeres ; Estándares sociales ; Enfoques de parejas ; Test de la pareja ; Elección de pareja.
Subjects: 300 Ciencias sociales > 304 Interacción social
300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Doctorado en Ciencias Sociales
Depositing User: Humberto Antonio Ancheta Campos
Date Deposited: 20 Feb 2023 19:12
Last Modified: 06 Mar 2023 17:26
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/30140

Actions (login required)

View Item View Item