Manejo quirúrgico del abdomen séptico.

Marroquín Rivas, Carlos Antonio and Rivas Hernández, Ernesto Alejandro (2023) Manejo quirúrgico del abdomen séptico. Post-Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
782-cirugia.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

En términos generales las patologías abdominales son de los principales motivos de consulta a nivel mundial, no precisando siempre tratarse de cuadros quirúrgicos per se o cuadros que ameriten lavados de cavidad para su manejo. A pesar de lo anteriormente mencionado, es de gran incidencia la cantidad de casos que si lo ameritan y el poco conocimiento actualizado que se posee al respecto. La sépsis intra abdominal es un cuadro clínico de presentación frecuente en los servicios hospitalarios, de extrema gravedad y con funestas consecuencias como el shock séptico y la falla orgánica multisistémica. Se origina por la presencia de gérmenes y/o toxinas en la cavidad abdominal, intra o retroperitoneal, por lo que tiene una variedad de causas etiológicas. El tratamiento está basado en las medidas terapéuticas de antibioticoterapia, soporte nutricional, ventilatorio y hemodinámico. Sin embargo, la piedra angular en el manejo de este cuadro es el tratamiento quirúrgico, basándose en dos objetivos principales, el inicial, identificar y controlar la causa u origen de la infección, seguido de métodos para disminuir la carga bacteriana dentro de la cavidad abdominal como pueden ser: lavados de cavidad abdominal con solución salina a diferentes concentraciones y volúmenes, lavados con antibióticos, limpieza con gasas húmedas, sistemas de presión negativa, etc. El término lavado de cavidad ha tomado diferentes vertientes conforme al tiempo en que se realiza, pudiendo ser a demanda o programados. Por una parte, se habla de realizar lavados únicamente con solución salina normal, con solución salina y antibióticos en cavidad abdominal, con compresas húmedas, con compresas secas, y diferentes combinaciones y variantes de lo antes mencionado. Pero en ningún momento se ha establecido claramente la cantidad de litros ideal o la sustancia para realizarlo. La estrategia de búsqueda se realiza en bases de datos electrónicas como Pubmed, Google Scholar. Utilizando como palabras clave: “peritoneal lavage, septic abdomen, intraabdominal infection, intra-operative peritoneal lavage, large volume peritoneal lavage, abdomen séptico, sepsis abdominal, lavado de cavidad abdominal con solución salina normal”. Se incluirán todo tipo de estudios en idioma español e inglés, con acceso gratuito, sin restricción en la fecha de publicación y que la población de estudio sean adultos, como criterios de exclusión, no serán tomados en consideración aquellos estudios en animales y pacientes oncológicos.

Item Type: Thesis (Post-Doctoral)
Uncontrolled Keywords: Cirugía; Técnicas de Abdomen Abierto; Abdomen Agudo
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad de Medicina > Especialidad en Cirugía General
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 15 Jun 2023 19:48
Last Modified: 15 Jun 2023 19:48
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/31704

Actions (login required)

View Item View Item