Microorganismos más frecuentes en mujeres embarazadas con vaginosis que asisten a la unidad de salud de Jucuapa, Usulután.

Villalobos Hernandez, Fatima Guadalupe (2023) Microorganismos más frecuentes en mujeres embarazadas con vaginosis que asisten a la unidad de salud de Jucuapa, Usulután. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
MICROORGANISMOS MÁS FRECUENTES EN MUJERES EMBARAZADAS CON VAGINOSIS QUE ASISTEN .pdf

Download (1MB) | Preview

Abstract

RESUMEN: El presente trabajo de investigación trata, que el embarazo es un estado fisiológico en que la mujer es más susceptible a las infecciones vaginales mostradas por sintomatología variada cómo: disuria, polaquiuria, prurito vulvar, dispareunia y leucorrea, manifestándose como un síndrome de secreción vaginal. Objetivo: Determinar los microorganismos asociados a vaginosis en mujeres gestantes que asisten a la Unidad de Salud de Jucuapa, Usulután. Metodología: fue un estudio prospectivo de corte transversal-descriptivo, se registró la información al momento de la inscripción materna donde se recolectaron, procesaron y analizaron las muestras de secreción vaginal tomadas en el examen ginecológico en el periodo de septiembre-octubre 2022. Resultados: En cuanto a las características sociodemográficas, el rango de edad más común es de los 18 y 21 años (48.84%), sin contabilizar a todas aquellas menores de edad que por nuestros criterios de exclusión quedan fuera de la investigación. Según el grado de escolaridad, ellas tienen algún grado de estudio, desde primer grado hasta la universidad. Además, que en su mayoría son de zona Rural, de cualquiera de los 9 cantones que son cubiertos por la Unidad de salud de Jucuapa. Además, que se rechazó la hipótesis de trabajo. Y se concluye que, de los microorganismos asociados a vaginosis en estas mujeres, el agente aislado con mayor frecuencia se encontró fue el Gardnerella vaginalis el 72.10%, siendo la que se reporta con leucorrea abundante, acompañada de mal olor, disuria, edema y eritema vulvovaginal diagnosticando así un cuadro de vaginosis bacteriana. SUMMARY: The present work is about that pregnancy is a physiological state in which women are more susceptible to vaginal infections shown by varied symptoms such as: dysuria, pollakiuria, vulvar pruritus, dyspareunia and leucorrhea, manifesting as a vaginal discharge syndrome. Objetive: To determine the microorganisms associated with vaginosis in pregnant women attending the Health Unit of Jucuapa, Usulután. Methodology: it was a prospective cross-sectional-descriptive study, the information was recorded at the time of maternal registration where the vaginal secretion samples taken in the gynecological examination in the period of September-October 2022 were collected, processed and analyzed. Results: Regarding the sociodemographic characteristics, the most common age range is between 18 and 21 years (48.84%), without counting all those minors who, due to our exclusion criteria, are left out of the research. According to the degree of schooling, they have some degree of study, from first grade to university. In addition, most of them are from the Rural area, from any of the 9 cantons that are covered by the UCSF of Jucuapa. In addition, the working hypothesis was rejected. And it is concluded that, of the microorganisms associated with vaginosis in these women, the isolated agent most frequently found was Gardnerella vaginalis in 72.10%, being the one reported with abundant leucorrhoea, accompanied by bad odor, dysuria, edema and erythema. vulvovaginal thus diagnosing a picture of bacterial vaginosis.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Vaginosis bacteriana, Candidiasis vaginal, Trichomonas, leucorrea, prurito vaginal, microbiota vaginal.
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Doctorado en Medicina
Depositing User: Fátima Guadalupe Villalobos Hernández
Date Deposited: 08 Sep 2023 20:26
Last Modified: 08 Sep 2023 20:26
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/32441

Actions (login required)

View Item View Item