Evaluación de dos niveles de harina de moringa (Moringa sp.) en concentrado balanceado, para la alimentación de pollos de engorde de la línea Cobb.

Espinoza Ortiz, Nancy Catalina and Ocon Ortiz, Cinthya Belginy (2023) Evaluación de dos niveles de harina de moringa (Moringa sp.) en concentrado balanceado, para la alimentación de pollos de engorde de la línea Cobb. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
13101912.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Text
Articulo científico.pdf

Download (394kB) | Preview

Abstract

La investigación se realizó en dos fases, consistió en la recolección de muestras de materia verde (hojas) de Moringa oleífera. Este proceso se llevó a cabo en las instalaciones de la Estación Experimental y de Prácticas de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador (EEP), ubicada en el cantón Tecualuya, jurisdicción de San Luis Talpa, departamento de La Paz, en el periodo de enero a octubre de 2019. Posteriormente se realizó la fase de campo en el módulo avícola, ubicado en el caserío Las Joyitas, jurisdicción de Panchimalco, Departamento de San Salvador en el periodo de noviembre del 2020 a enero del 2021. El objetivo de la investigación fue evaluar la ganancia de peso con dos niveles de harina de Moringa, consistió en T0 siendo testigo, el cual no contenía ningún nivel de adición de Moringa, T1 contenía un nivel de inclusión de harina de moringa del 5% y T2 contenía un nivel de inclusión de harina de moringa del 10%. En esta investigación se utilizaron 135 pollos de engorde de raza Cobb 500. Se evaluaron las variables siguientes: La ganancia de peso, conversión alimenticia, peso de canal, características organolépticas y costos de producción. El diseño experimental utilizado para el análisis estadístico fue el de Diseño completamente al azar con un nivel de significancia del 5%. La variable de peso vivo mostró diferencias significativas (P < 0.05) entre los tratamientos a lo largo de las seis semanas evaluadas. Los pesos vivos obtenidos por ave al final de la etapa fueron de T0 = 2589.10, T1= 2454.84g para y T2= 2192.67g. Ganancia de peso diaria promedio los resultados de T0= 363.13g, T1= 344.21g, T2= 306.76g, dichos tratamientos presentaron diferencias estadísticas significativas (P < 0.05). Conversión alimenticia T0= 1.84, T1 = 1.94 y T2 = 2.17. Esto evidencia que T0 fue el tratamiento más eficiente y T2 el menos eficiente en términos de conversión alimenticia durante el estudio. Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (P < 0.05) en la conversión alimenticia entre los tratamientos y finalmente en peso en El tratamiento T0 registró el mayor peso en canal con 1903.54g, seguido por T1 con 1872.7g. La diferencia entre ambos es de 30.83g. En contraposición, T2 obtuvo el menor rendimiento, alcanzando 1679.84g. Estos resultados destacan la superioridad de T0 y T1 en comparación con T2 en términos de peso en canal. hay evidencia estadísticamente significativa para sugerir que los tratamientos tienen un efecto diferente sobre la variable de respuesta. Dada la variabilidad (C.V. de 1.08%) y el (P < 0.05), se confirma la existencia de diferencias significativas entre los tratamientos. La evaluación económica obtuvo que el tratamiento de control (T0) presentó el mayor beneficio neto con $37.70 ($0.84 por ave), seguido del tratamiento T1 con $34.57 ($0.77 por ave). Notablemente, el tratamiento T2 resultó en una pérdida neta de $8.13 (-$0.18 por ave). Desde una perspectiva económica con respecto a la evaluación de adición de harina de moringa, el tratamiento T1 (5%) resultó ser más rentable, en comparación al T2 (10%). Palabras clave: Moringa, alternativa de alimentación, parámetros productivos, pollos engorde.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Pollo de engorde -- Alimentación avícola -- Moringa
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica)
Divisions: Facultad de Ciencias Agronomicas > Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Depositing User: Jorge Escobar
Date Deposited: 23 Feb 2024 15:12
Last Modified: 23 Feb 2024 15:12
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/34889

Actions (login required)

View Item View Item