La aplicación de métodos específicos para la enseñanza de la asignatura básica del primer ciclo de Educación Básica, del Departamento de La Unión durante el período comprendido de enero a junio de 2003: la aplicación de métodos específicos para la enseñanza de la asignatura de Lenguaje, como uno de los factores fundamentales para el aprendizaje del mismo, en los alumnos y alumnas del Primer Grado de Educación Básica del Distrito Educativo 14-15, del Municipio de Santa Rosa de Lima, del Departamento de La Unión,durante el período comprendido de enero a junio de 2003

Ruíz, Sonia Elizabeth (2003) La aplicación de métodos específicos para la enseñanza de la asignatura básica del primer ciclo de Educación Básica, del Departamento de La Unión durante el período comprendido de enero a junio de 2003: la aplicación de métodos específicos para la enseñanza de la asignatura de Lenguaje, como uno de los factores fundamentales para el aprendizaje del mismo, en los alumnos y alumnas del Primer Grado de Educación Básica del Distrito Educativo 14-15, del Municipio de Santa Rosa de Lima, del Departamento de La Unión,durante el período comprendido de enero a junio de 2003. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
50100170.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (795kB) | Preview

Abstract

Los métodos de lectura y escritura, constituye una manera de enseñar a expresar lo que pensamos, sentimos y hacemos. Es por ello que se propone demostrar que entre los signos de la lengua escrita y los signos de la lengua hablada existe correspondencia, una diferencia en la aplicación de los métodos de lecto-escritura que se pretende lograr el interés de maestros y maestras para que apliquen conocimientos metodológicos en el que hacer educativo. En consecuencia de lo anterior, se establece que el objetivo del presente trabajo consiste en investigar la incidencia de la aplicación y de la sugerencias metodológicas en la asignatura de Lenguaje, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas del Primer Ciclo de Educación Básica, del Distrito l4-l5, Zona 1, de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión. Por tanto se considera que el lenguaje es el instrumento de comunicación por excelencia y es la asignatura orientada por su contenido; sus objetivos buscan el desarrollo integral del lenguaje, oral, escrito, simbólico, mímico y artístico. Los docentes se encuentran con algunos problemas que presentan los niños y niñas en su proceso de escolaridad los cuales son la Dislexia Visual, Dislexia Auditiva y La Disgrafía. La comunicación escrita requiere ejercitación partiendo de la redacción de oraciones, párrafos y mensajes reflejando niveles de comprensión y partiendo del lenguaje verbal adquirido en la familia y su comunidad. Para todo ello se debe partir del trabajo realizado por los maestros en el nivel de parvularia, estimulándose las áreas básicas de desarrollo infantil, cognoscitivo, socio afectivo y psicomotora, las cuales constituyen la base fundamental en la formación de habilidades y destrezas, así como el aprestamiento de la lecto-escritura.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Factores que dificultan la enseñanza del lenguaje — Principios metodológicos de la enseñanza del lenguaje — Proceso psicofisiológico de la lectura — Principios fundamentales de la enseñanza de la lectura
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Ciencias de la Educación
Depositing User: Prof. Judith de Almendarez
Date Deposited: 09 Jun 2015 08:39
Last Modified: 09 Jun 2015 08:39
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/4128

Actions (login required)

View Item View Item