Analgesia epidural continua para el manejo del dolor postoperatorio inmediato en cirugía ortopédica, en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Miguel, periodo de julio a septiembre de 2012

Rivas Romero, Martin Heyner (2012) Analgesia epidural continua para el manejo del dolor postoperatorio inmediato en cirugía ortopédica, en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Miguel, periodo de julio a septiembre de 2012. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
50107818.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

Este trabajo de tesis se realizó con el Objetivo de investigar la analgesia epidural continua para el manejo del dolor postoperatorio inmediato en cirugía ortopédica entre julio y septiembre de 2012. Metodología: Es un estudio descriptivo y transversal. La población en estudio está constituida por todos los pacientes sometidos a cirugía ortopédica de miembros inferiores. El tamaño de la población se obtuvo mediante los datos estadísticos, tomando como referencia el número de pacientes que asistieron al centro hospitalario durante el 2011, se dividió entre doce meses y luego se multiplicó por tres para obtener la muestra. El tipo de muestreo es no probabilístico ya que los pacientes fueron tomados aleatoriamente. Criterios de inclusión: paciente de acuerdo con la técnica anestésica, programado para cirugía ortopédica de miembros inferiores, con edades entre 20 a 70 años, con estado físico ASA I – II, sin complicaciones para el bloqueo anestésico y sin problemas de coagulopatia. Se logró identificar el nivel de analgesia postoperatoria, aplicando la guía de observación como técnica de recolección de datos. El diseño estadístico utilizado para comprobar la hipótesis fue chi – cuadrado, mediante el análisis de los datos con el programa SPSS 19. Resultados: En la analgesia epidural continua, la Escala Visual Análoga del Dolor en 24 horas, representó que en las primeras 6 horas del postoperatorio 5.26% de la muestra en estudio presentó un poquito de dolor (valorada en 2). Conclusiones: La analgesia epidural continua, demostró la estabilidad hemodinámica a través de los signos vitales, no se observó efectos colaterales por causa de la técnica anestésica, se logra identificar un nivel de analgesia óptima en el postoperatorio inmediato de los pacientes sometidos al estudio.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Hospital Regional (Región Oriental); Ortopedia-El Salvador-San Miguel; Dolor postoperatorio-El Salvador-San Miguel; Cirugía-El Salvador-San Miguel; Anestesiología; Terapia respiratoria
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Anestesiología e Inhaloterapia
Depositing User: Prof. Judith de Almendarez
Date Deposited: 07 Nov 2013 20:48
Last Modified: 07 Nov 2013 20:48
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/4802

Actions (login required)

View Item View Item