Desintegración familiar y el impacto en el rendimiento escolar de los estudiantes del Segundo Ciclo de Educación Básica del Centro Escolar “Benito Juárez” municipio de Osicala, departamento de Morazán durante el periodo marzo-agosto de 2013

Amaya Hernández, María Esperanza and Guevara Andrade, Rosa Abigail and Guevara De Franco, Doris Del Carmen (2013) Desintegración familiar y el impacto en el rendimiento escolar de los estudiantes del Segundo Ciclo de Educación Básica del Centro Escolar “Benito Juárez” municipio de Osicala, departamento de Morazán durante el periodo marzo-agosto de 2013. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
50107886.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

Según los datos obtenidos en la investigación realizada durante el periodo de marzo a agosto de 2013 y basados en los resultados se describe que a través de la investigación descubrimos que las niñas se ven más afectadas que los niños en el rendimiento escolar, esto muchas veces se debe a que las niñas realizan diversas tareas dentro de la familia, lo cual en ocasiones dificulta la dedicación completa al estudio, mientras que los niños muchas veces se dedican a realizar otro tipo de actividad, observando que una de las causas que afecta el rendimiento escolar de los niños/as es la falta o poca comunicación dentro de la familia, ya que esto produce inestabilidad física y emocional en la vida de estos, creando así poco interés en las actividades escolares, lo cual muchas veces los padres no entienden porque razones sus hijos, reprueban materias e incluso abandonan la escuela. Por tal razón lo afirma (Conde y De-Jacobis 2001), la causa del bajo rendimiento escolar en la vida emocional del escolar, es la falta de comunicación con los integrantes de la familia, la inestabilidad de su desarrollo físico y emocional, que dan como resultado justamente el bajo desempeño escolar, la reprobación de materias, e incluso la deserción escolar. Cabe mencionar que de acuerdo al ambiente donde el niño/a se desarrolle, sea este familiar, social y cultural así será la influencia que este tendrá sea positiva o negativamente en su rendimiento escolar, ya que algunas de las dificultades de aprendizaje que estos presentan, muchas veces se debe al estímulo que estos reciben del entorno que los rodea, como son la familia, los amigos, la escuela, otros. Como lo afirma, Molina las dificultades de aprendizaje desde una perspectiva interactiva tienen un elevado número de variables, tanto de tipo intrínseco como extrínseco y para su estudio es necesario tomar en cuenta las características biológicas y psicológicas del alumno, así como las compensaciones positivas o negativas que pueda producir el medio ambiente en que se desenvuelve el niño: cultural, socio familiar y pedagógico.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Desintegración familiar; Rendimiento escolar; Estudiantes de Segundo Ciclo de Educación Básica; Centro Escolar “Benito Juárez”; Municipio de Osicala; Departamento de Morazán
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Psicología
Depositing User: Prof. Judith de Almendarez
Date Deposited: 16 Sep 2014 10:11
Last Modified: 16 Sep 2014 10:11
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/5298

Actions (login required)

View Item View Item