Incidencia del síndrome de agotamiento profesional en los Licenciados de Anestesiología de los hospitales públicos de los departamentos de Usulután y La Unión, en el período de febrero de 2009 a febrero del 2010.

Cortez Vigil, Juan Francisco and Lemus Polio, Matilde Lissette (2010) Incidencia del síndrome de agotamiento profesional en los Licenciados de Anestesiología de los hospitales públicos de los departamentos de Usulután y La Unión, en el período de febrero de 2009 a febrero del 2010. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
50107423.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (175kB)

Abstract

El profesional en la salud esta reconocidamente expuesto a riesgos en sus responsabilidades diarias que llegan afectarlo física y emocionalmente. Por ello es importante esta investigación sobre el síndrome de agotamiento del profesional, conocido como síndrome de burnout. El objetivo es identificar la incidencia de cansancio emocional, despersonalización y realización personal que presentan los Licenciados en Anestesiología de los hospitales públicos de los departamentos de Usulután y La Unión, y así conocer la presencia el síndrome de Agotamiento Profesional. La metodología utilizada en el estudio es la hipotética deductiva. Para recolectar la información se hizo uso del cuestionario de Maslasch Burnout Inventory que contiene 22 preguntas, con un sistema de puntuación de tipo liker con puntuaciones que van de 0 a 6, este instrumento mide las tres subescalas del síndrome como es cansancio emocional, despersonalización y realización personal. La población la formaron 38 profesionales evaluados, 20 de género femenino y 18 masculino entre las edades de 20 a 60 años que laboran en los hospitales públicos de los departamentos de Usulután y La Unión. Los resultados que se obtuvieron al final de la investigación fue, que la presencia de cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal en los profesionales es mas predominante en el rango de edad de 31 a 40 años y el genero mas afectado es el masculino, se demostró que el 23.7% de los profesionales que formaron parte del estudio presentan el síndrome.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Anestesiología e Inhaloterapia
Depositing User: Prof. Judith de Almendarez
Date Deposited: 27 Oct 2015 09:08
Last Modified: 27 Oct 2015 09:08
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/7712

Actions (login required)

View Item View Item