Incidencia de trauma dentoalveolar en atletas participantes en los XIX juegos deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002.

Roque, Javier Francisco and Aparicio, Henry Danilo and Landaverde, Glenda Rebeca and Espinoza, Natalia Mayte (2003) Incidencia de trauma dentoalveolar en atletas participantes en los XIX juegos deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002. Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
17100222.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (606kB)

Abstract

El propósito de ésta investigación fue determinar la incidencia de trauma dentoalveolar en los atletas participantes en los XIX Juegos deportivos centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002. El diseño se enmarca en un estudio de tipo observacional, descriptivo transversal, realizado en 4167 atletas. La información se obtuvo a través del examen clínico, efectuado a todo atleta que sufrió lesiones buco faciales en 19 escenarios deportivos, y en las clínicas odontológicas de la villa CABE, toda la información se procesó en Excel 2000, y los análisis estadísticos en el programa informático EPI INFO 6.04d 2002, la incidencia se determinó aplicando la fórmula para tasas de incidencia. La incidencia resultante fue de 0.0076, que representa al 0.76% de la población total en estudio. Las laceraciones de tejidos blandos, seguido por la concusión dental en los incisivos centrales superiores fueron las lesiones más prevalentes. El género más afectado fue el masculino y la edad media fué de 25 años de edad, la mayoría practicantes de Karate Do o deportes de contacto, que presentaron en total 32 lesiones traumáticas. La realización de los juegos en El Salvador fué una oportunidad propicia para llevar a cabo la presente investigación, los resultados obtenidos, representan una contribución a la Odontología deportiva en El Salvador, documentando por primera vez datos epidemiológicos sobre trauma dentoalveolar en eventos deportivos de ésta magnitud a nivel nacional y regional; otro aporte importante puede ser la consideración que hagan los organismos rectores del deporte en el país para incorporar al Odontólogo en el equipo médico de toda delegación deportiva para prevenir y tratar correctamente el trauma dentoalveolar.

Item Type: Thesis (Doctoral)
Uncontrolled Keywords: Traumatismos en atletas; Trauma dentoalveolar; Traumatismos Maxilofaciales; Traumatologìa dental
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad de Odontología > Doctorado en Cirugía Dental
Depositing User: Carmen Domínguez
Date Deposited: 25 Aug 2015 08:11
Last Modified: 25 Aug 2015 08:11
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/7966

Actions (login required)

View Item View Item