Bruxismo: investigación documental.

Acevedo Álvarez, Eva Rosario and Alvarado Sánchez, Wendy Lissette and Rivas Orellana, Juan José (2004) Bruxismo: investigación documental. Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.

[img] Text
17100235.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (584kB)

Abstract

Objetivo: Proporcionar información actualizada que permita al profesional de la salud dental, incorporar a sus conocimientos las experiencias y hallazgos vertidos en esta revisión bibliográfica. Materiales y métodos: La investigación se enmarca en diseño de tipo documental. Su ejecución inició en la recopilación de material bibliográfico referente al tema de bruxismo y desórdenes de las articulaciones temporomandibulares. Se revisaron bases de datos bibliográficos en Internet y consulta directa en la biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador; una vez recolectada la información se procedió a seleccionarla los artículos en base a respaldo científico y actualizaciones. Posteriormente se analizó cada artículo y se ejecutó la estructuración del trabajo final tomando en cuenta el orden lógico y apegado a los objetivos propuestos. El sistema de citas bibliográficas empleadas es cita corrida en el texto, tipo Harvard. Las conclusiones se obtuvieron en base al análisis de la evidencia científica encontrada y considerando los objetivos de la investigación. La bibliografía es ordenada según lo establece el sistema Vancouver. Resultados: Cincuenta y seis artículos de revistas biomédicas y veintidós libros referentes al tema, publicados por diferentes investigadores fueron consultados, analizados y puestos a consideración para elaborar la investigación. Conclusiones: El material científico consultado establece que el bruxismo es uno de los más prevalentes desórdenes oclusales, donde los factores de riesgo son el grado de tensión emocional, combinado con la presencia de algún tipo de desarmonias oclusales. Es válido como estrategia minimizar los posibles factores que provoquen bruxismo, así como utilizar una terapéutica para detener el desarrollo de esta enfermedad.

Item Type: Thesis (Doctoral)
Uncontrolled Keywords: Bruxismo; Trastornos de la articulación temporomandibular; Oclusión dental
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad de Odontología > Doctorado en Cirugía Dental
Depositing User: Carmen Domínguez
Date Deposited: 25 Aug 2015 13:02
Last Modified: 01 Jul 2021 14:44
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/7978

Actions (login required)

View Item View Item