Plan de capacitación para el fortalecimiento de los beneficiarios de créditos destinados al sector comercio del Fondo de protección de lisiados y discapacitados a consecuencia del conflicto armado (FOPROLYD), ubicado en el municipio de San Salvador.

Acosta Alvarenga, Mayra Jeannette and Alvarado Orellana, María Magdalena and Schente Colato, Nelly Elizabeth (2012) Plan de capacitación para el fortalecimiento de los beneficiarios de créditos destinados al sector comercio del Fondo de protección de lisiados y discapacitados a consecuencia del conflicto armado (FOPROLYD), ubicado en el municipio de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
T-658 A185pl.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

El Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado (FOPROLYD) es una institución dependiente del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Hacienda, con personalidad jurídica y autonomía en lo administrativo. Fué creado con el propósito de brindar atención y dar seguimiento al proceso de rehabilitación y reinserción productiva, y del otorgamiento oportuno de las prestaciones económicas y de especie a las personas que resultaron lisiadas y discapacitadas a consecuencia del conflicto armado. Actualmente el Fondo brinda créditos a baja tasa de interés y recuperable por medio de las pensiones otorgadas a los beneficiarios, el objetivo es que los beneficiarios puedan impulsar negocios propios en el área del comercio para su auto sostenibilidad económica. La institución cuenta con profesionales capacitados para orientar de manera técnica en varios aspectos a los beneficiarios; no obstante, es necesario desarrollar e implementar un plan de capacitación específico y práctico que les brinde una herramienta para aprovechar estos recursos. Diseñar un plan de capacitación, puntualmente con temática para la administración de los negocios impulsados por los beneficiarios surgió como iniciativa de la jefatura del departamento de créditos, por lo cual los directivos y personal operativo colaboraron con la realización de este estudio ya que no cuentan con un plan que contribuya al fortalecimiento de los beneficiarios en el desarrollo de sus negocios. El principal objetivo de la investigación es contribuir a que los beneficiarios reciban nuevos conocimientos fácilmente aplicables para fomentar actividades comerciales o negocios auto sostenibles implementando un plan de capacitación en aspectos como ventas, clientes, contabilidad básica, entre otras, de esta manera generar ingresos y una mejor administración de los recursos. La investigación de campo fué esencialmente de tipo correlacional, requirió recabar información de fuentes primarias a través de técnicas e instrumentos de recolección de datos como la entrevista, la encuesta y la observación directa, por medio de censo a los beneficiarios, directivos y personal operativo de la institución, lo cual contribuyó a recoger información necesaria para llevar a cabo la investigación, planteando la situación actual y diagnóstico para determinar las necesidades de capacitación de los beneficiarios; además del uso de fuentes secundarias como fundamentación teórica de referencia mediante libros, leyes, informes, tesis, entre otros. Posteriormente se procedió a realizar el procesamiento de la información a través del análisis e interpretación de datos, así se establecieron las conclusiones y recomendaciones, a continuación algunas de ellas: Conclusiones: La mayoría de los beneficiaros encuestados no han recibido una capacitación relacionada al manejo de sus negocios en general. Se concluyó que FOPROLYD no ofrece asesoría técnica para el manejo efectivo de los créditos, posterior a su entrega. Recomendaciones: Se recomienda a las autoridades de FOPROLYD la implementación de una capacitación en el área de ventas, control de ingresos y gastos, atención a clientes, entre otros. Se recomienda a las autoridades de la Institución la implementación de un servicio de asesoría técnica para los beneficiarios en el uso adecuado de los recursos financieros.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: capacitación de personal
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 16 Nov 2015 15:42
Last Modified: 09 Mar 2023 14:51
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/8455

Actions (login required)

View Item View Item