Propuesta de un modelo de gestión por competencia para el fortalecimiento y desarrollo del personal del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

Ayala Tovar, Milagro de la Paz and Campos Calderón, Stefanie Guadalupe and Escobar Aquino, Elías Armando (2015) Propuesta de un modelo de gestión por competencia para el fortalecimiento y desarrollo del personal del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA). Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
CARATULA.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (253kB)
[img] PDF
TESIS COMPLETA.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB)
[img] PDF
ANEXOS.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (902kB)

Abstract

Gestión por Competencias es un modelo de gerenciamiento que permite evaluar las competencias específicas que se requiere en un puesto de trabajo por parte de la persona que lo ocupa. Es una herramienta que permite flexibilizar la organización, ya que logra separar la organización del trabajo, de la gestión de las personas; introduciendo a éstas como actores principales en los procesos de cambio de las empresas y finalmente, contribuir a crear ventajas competitivas de la organización. La gestión por competencias marca la diferencia entre lo que es un curso de capacitación y una estructura compuesta por: la capacitación, el entrenamiento y la experiencia. Se ha considerado a esta estructura como necesaria para definir los requerimientos de un puesto o identificar las capacidades de un trabajador o de un profesional. Este modelo permite evaluar las competencias que se requieren de una persona con relación al propósito principal de la organización. El surgimiento del enfoque de competencias está plenamente relacionado con la estrategia de competitividad, dada la necesidad de la empresa por diferenciarse en el mercado a partir del desarrollo de sus recursos humanos. Esta investigación y su resultado final es una propuesta de Modelo de Gestión por Competencias para el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA). Implica proponer un nuevo Modelo para el personal que labora en dicha institución y así contribuir en el fortalecimiento de las competencias del personal y a su ejecución. El modelo es una propuesta de base que se pueda aprovechar para las diferentes puestos en donde se desempeñan, permitirá un mejor desarrollo en las actividades de cada uno y en cada proyecto del IPSFA para cumplir con los objetivos establecidos de manera eficaz y eficiente. Para lo cual fue necesario realizar un diagnóstico de la situación actual sobre el desempeño laboral de la Institución, el cual aportó elementos importantes para el Diseño de la propuesta. Dentro de las principales conclusiones se determinó la necesidad de un diseño de Modelo de Gestión por Competencia para el Fortalecimiento y Desarrollo del Personal del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA). Dicha herramienta le dará los elementos necesarios para mejorar su desempeño bajo este nuevo enfoque; ya que los empleados (jefes y mandos medios) tienen una disposición favorable ante la propuesta ofrecida, ya que como ellos mencionaron en las entrevistas y la encuesta, les permite desarrollarse y fortalecer sus capacidades humanas y técnicas en su puesto de trabajo. Finalmente se recomienda al IPSFA, implemente el Modelo de Gestión por Competencias propuesto en esta investigación, ya que el modelo es parte de la modernización y mejora continua de los procesos en beneficio de los beneficiarios, empleados y la misma Institución.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: administración de personal ; gestión por competencias
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 05 Oct 2015 10:23
Last Modified: 05 Oct 2015 10:23
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/8487

Actions (login required)

View Item View Item