Diagnóstico y diseño de un programa psicoeducativo sobre aspectos cognitivos y afectivos que los adolescentes de las edades de 12 a 18 años presentan frente a la sexualidad humana

Hernández Membreño, Julio César and Julia Steffanie, Mejía Rodríguez (2015) Diagnóstico y diseño de un programa psicoeducativo sobre aspectos cognitivos y afectivos que los adolescentes de las edades de 12 a 18 años presentan frente a la sexualidad humana. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
14102731.pdf

Download (5MB)

Abstract

Dentro de la cultura salvadoreña, se comparten diversas ideologías sobre las actividades y comportamientos que se producen al momento de relacionarse con los demás; cuando una ideología es compartida por la mayoría de las personas esta se convierte en norma y se mantienen un orden relativamente lógico y adecuado para la convivencia. Esta dinámica supone la construcción de una serie de valores morales que trastocan y definen áreas significativas en la vida de las personas. Sin duda alguna una de las áreas de mayor trascendencia y que se ha visto coartada en diferentes aspectos y medidas, es el área de la sexualidad. Es por ello que en los últimos años se ha mantenido un continuum de información discrepante en cuestión de propaganda sexual e información formal sobre el tema, sobre todo de parte de los medios de comunicación y últimamente por medio de las redes sociales; naturalizando actitudes poco saludables, separando la afectividad del ámbito sexual, y reduciendo esta última al mero contacto físico, eyaculación, orgasmo y el conocimiento de la composición fisiológica humana o métodos de anticoncepción, relegando a un segundo lugar la parte afectiva relacional, y el componente psicológico que se enmarca en la situación. La repercusión mayor se ha visto en la adolescencia, cuya psique está en desarrollo y el manejo y discernimiento de dicha información les es de difícil comprensión debido a la doble vía de mensajes que entran a su consciencia; planteándoles una compleja elección sobre el qué hacer frente a las exigencias del medio y lo que en realidad saben o desean. Igualmente influye el contexto cultural y relacional sobre todo en el caso de la familia cuando no hay apertura para poder preguntar sobre estos temas tan importantes debido a que son considerados tabú. Como resultado los adolescentes terminan introduciéndose prematuramente al campo de las relaciones sexo- coitales cometiendo diferentes errores, arriesgándose a enfermedades y embarazos, y con ello exponiéndose a secuelas psicológicas.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Sexualidad humana ; Psicopedagogía
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 613 Promoción de la salud, medio ambiente, dietética, aseo personal, actitud física, abuso de drogas, control natal e higiene sexual
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Psicología
Depositing User: Ernesto aviles
Date Deposited: 18 Jan 2016 11:08
Last Modified: 18 Jan 2016 11:18
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/8938

Actions (login required)

View Item View Item