Plan de capacitación al personal docente y administrativo que contribuya a la acreditación de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador.

Hernández Domínguez, Ana Maricela and Alberto Urrutia, Jocelyn Evangelina and Carpio Rodríguez, Juan Adalberto (2015) Plan de capacitación al personal docente y administrativo que contribuya a la acreditación de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
“PLAN DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO QUE CONTRIBUYA A LA ACREDITACIÓN DE LA.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (4MB)

Abstract

El presente trabajo de investigación como principal objetivo ha tenido la identificación de las necesidades de un Plan de Capacitación dirigido al personal docente y administrativo que contribuya a la acreditación de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador sede Central, la capacitación es un proceso decisivo para el éxito de toda organización que busca el mejoramiento continuo en cada una de las actividades que se realizan, para el área de Recursos Humanos se convierte en una herramienta indispensable, pues de ésta depende la actualización de conocimientos del personal; así también, la acreditación de carreras es fundamental para una Institución de Educación Superior que busca ser reconocida tanto a nivel nacional como internacional, de tal manera que goce de reconocimiento público de la calidad; es por ello que con el objeto de obtener dicho reconocimiento se ha optado por la elaboración del presente estudio. Se origina la investigación al visualizar las deficiencias que presenta el personal administrativo y docente de la Facultad de Ciencias Económicas en cuanto al rendimiento, de manera que proporcione un nivel óptimo de calidad que contribuya a consentir las bases de una futura acreditación de las carreras, además, se convierte en una forma de mejorar procesos y agilizarlos a manera de cumplir con los objetivos propuestos al inicio de sus labores; a partir de esta realidad es necesario que el personal de la institución asuma con responsabilidad esta situación la cual se logrará mediante la implementación del plan propuesto. En cuanto a la metodología de la investigación se utilizó el Método Científico por medio del análisis y razonamiento o síntesis; para realizar la investigación de campo se aplicó las técnicas de la encuesta, entrevista y observación respecto de cada instrumento al personal docente y administrativo, así como, a la población estudiantil. Se obtuvo una muestra la cual sirvió como rango para poder distribuir el cuestionario al personal docente y administrativo, con el que se obtuvo información que sirvió de base para continuar con la investigación. Luego de realizar la investigación y recolección de datos se procedió a la tabulación, análisis e interpretación de los resultados obtenidos, lo que marcó un precedente para elaborar el diagnóstico de la situación actual para poder concluir y recomendar aspectos importantes de la investigación. Una de la principales conclusiones es: que la calidad en los procesos administrativos no cubre las exigencias mínimas requeridas para logar el proceso de acreditación, y que la calidad educativa depende en gran medida del nivel de titulación y experiencia por parte del docente, creando así comodidad en futuros proceso de selección, a través de los cuales se colocan barreras para contratar a personas con mayor preparación académica. De acuerdo a las conclusiones citadas se recomienda crear capacitaciones dirigidas al proceso de calidad total en los servicios prestados por el personal administrativo creando la idea de valor agregado en la atención a los estudiantes, así como, verificar el perfil de los docentes para las diferentes carreras y ser rigurosos con los proceso de contratación, así mismo, evaluar el desempeño del personal docente para identificar el nivel de calidad impartida en sus cátedras. Finalmente, se recomienda a la institución el Plan de Capacitación dirigido al Personal Docente y Administrativo que contribuya a la acreditación de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador, el cual se expone en el Capítulo III; lo que constituye la recomendación principal del presente informe y que contribuirá a consentir las bases de una futura acreditación de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la sensibilización y compromiso del personal de la institución.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: capacitación de personal
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 03 Mar 2016 10:41
Last Modified: 03 Mar 2016 10:41
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/9385

Actions (login required)

View Item View Item