Evaluación de la disponibilidad hídrica de la subcuenca La Quebradona, cuenca alta del Río Lempa

Medina Lima, Antonio (2009) Evaluación de la disponibilidad hídrica de la subcuenca La Quebradona, cuenca alta del Río Lempa. Masters thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
13100842.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.

Download (1MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo de investigación se encuentra comprendido en la cuenca hidrográfica de la parte alta del río Lempa, principalmente la subcuenca La Quebradona, abarcando los municipios de La Palma y Nueva Concepción; limitada por los cerros el Chuntrun, las Minas y Capullo, La Joya, respectivamente, en la subcuenca Cuyuiscatdel municipio de Metapán y la subcuenca El Despoblado en Santa Rosa Guachipilín y Masahuat ; en conjunto las subcuencas son denominada La Quebradona con una área de 217 Km2 y una longitud de recorrido del río lempa de 48Km.Se realizó un inventario y caracterización de las fuentes de agua superficial y subterránea, haciendo énfasis donde existe población usuaria del recurso hídrico, encontrándose sesenta y nueve manantiales y treinta y tres pozos excavados con 2,800 familias usuarias principalmente para consumo humano y uso doméstico, siendo precaria la disponibilidad de agua para Metapán en los cantones de Las Pavas, Piletas, Cumbre, Cuyuiscat, municipio de La Palma en los cantones Los Horcones y La Ceiba, municipio de Santa Rosa Guachipilín en los cantones de San José Capulín, Matazano; en Masahuat en el cantón El Carrizal. Las principales unidades hidrogeológicas de la subcuenca La Quebradona son las formaciones: Chalatenango, Morazán, Cuscatlán y Bálsamo; son “Acuíferos fisurados de gran extensión”, “Acuíferos porosos locales de extensión limitada” y “Rocas no acuíferas”. El balance hídrico generado permitió calcular la recarga acuífera potencial de 261.76 milímetros o 56.80 millones de metros cúbicos anuales. Los análisis físicos-químicos realizados en las dos épocas del año, a través de la evaluación de veinte muestras de agua para la época seca y lluviosa, reflejan que son de un mismo tipo de agua bicarbonatada cálcica a magnésica, lo cual corresponde a aguas jóvenes con poca evolución química

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Unidades hidrogeológicas ; acuíferos ; balance hídrico ; formación geológica, recarga acuífera ; evolución química
Subjects: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio ambiente
500 Ciencias naturales y matemáticas > 550 Ciencias de la tierra > 551 Geología, hidrología, meteorología
Divisions: Facultad de Ciencias Agronomicas > Maestría en Agricultura Sostenible
Depositing User: Users 64 not found.
Date Deposited: 25 Jan 2012 08:48
Last Modified: 25 Jan 2012 08:48
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/944

Actions (login required)

View Item View Item