Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la Docente Apoyo a la Inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017

Amaya de Carranza, Iris Elizabeth and Palacios, Wilfredo Ernesto (2017) Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la Docente Apoyo a la Inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14103286.pdf

Download (3MB) | Preview

Abstract

Los procesos pedagógicos, se diseñan en términos de actividades de aprendizaje seleccionadas, y con estrategias en función de los procesos cognitivos. Lo anterior se da dentro de la estrategia de aprendizaje que compone junto a los procesos pedagógicos, la sesión de aprendizaje según los actores educativos, siendo para el caso de los procesos pedagógicos su actor principal el docente, y para las estrategias de aprendizaje su actor principal el alumno; el cual muchas veces a pesar, de que como ser humano nace dotado de una enorme capacidad de aprendizaje, y los sistemas educativos en teoría están dirigidos a contribuir a la realización de dichas capacidades, muchas veces el escolar no las desarrolla por diversas razones, y cuyas razones en alguna medida ya han sido investigadas para darles una respuesta y darle una solución práctica a dicha problemática. En el caso de este trabajo de investigación, el cual tiene como subtema “Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva con la asistencia de la docente apoyo a la inclusión (DAI) en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los Centros Escolares del distrito 0608 del municipio de Mejicanos del departamento de San Salvador, durante el año 2017”. Se propuso estudiar los estrategias didácticas, desde la investigación cualitativa, ya que, esta estudia los fenómenos tal como son experimentados, vividos y percibidos por el ser humano, en este caso los actores de la sesión de aprendizaje tanto en el aula de apoyo a la inclusión, intentando con ello entender de forma inmediata o mediata el mundo de los actores de la sesión de aprendizaje, conociendo su punto vista sobre dichos procesos, y sobre todo el significado que tienen o le dan a dicha experiencia; contribuyendo con ello a la amplitud del conocimiento sobre el tema, enriqueciendo dicha información, dando la pauta para futuras investigaciones en el área educativa a través de la metodología cualitativa.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Estrategias didácticas ; Educación inclusiva ; Docente Apoyo a la Inclusión (DAI) ; Lecto- escritura ; Niños de lento aprendizaje
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Ciencias de la Educación
Depositing User: Santos Sanchez Rodriguez
Date Deposited: 13 Mar 2018 19:13
Last Modified: 13 Mar 2018 19:17
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/15729

Actions (login required)

View Item View Item