Implementación y funcionamiento de la propuesta pedagógica del sistema integrado Bajo Lempa del municipio de Tecoluca, para el año lectivo 2018.

Corcio Hernández, Kenia Rosalba (2019) Implementación y funcionamiento de la propuesta pedagógica del sistema integrado Bajo Lempa del municipio de Tecoluca, para el año lectivo 2018. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
documento final de tesis 2019COMPLETO.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo aborda las dificultades que se han tenido para la implementación y funcionamiento del Sistema Integrado Bajo Lempa, siendo este una apuesta de la Política educativa implementada con el Plan social Educativo “Vamos a la Escuela”. En el año 2014. A cinco años de la apuesta para implementar el Sistema Integrado, es preciso reflexionar: ¿se ha logrado implementar el sistema Integrado y que este sea funcional, según los planteamientos teóricos de la Política Educativa? En respuesta a esta interrogante es que surge la idea de llevar a cabo este proceso de investigación, con el cual se busca determinar si efectivamente el Sistema Integrado funciona, de no ser así, cuales son las causas que imposibilitan el funcionamiento del mismo, pero además el proceso se propone culminar con una propuesta de Planificación que permita lograr los objetivos planteados de la política educativa involucrando a los actores locales que tienen trabajo de incidencia en la zona, por lo que este proceso de investigación deja como resultado el esquema que se debe seguir para echar a andar y garantizar el funcionamiento del Sistema Integrado. Todo lo anterior implica superar las causas identificadas por lo que no ha sido posible lograr que el sistema funcione entre estas: no se logró comprender el enfoque territorial y sistémico, que son claves para la puesta en marcha de la nueva política educativa del MINEDUCYT, además el aspecto actitudinal de los sujetos llamados a liderar el proceso entre estos directores y docentes, la falta de acompañamiento y seguimiento de las autoridades del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, el desaprovechamiento del liderazgo y el tejido social de la zona. El aspecto central del proceso de investigación fue la revisión de la propuesta pedagógica con el fin de determinar su pertinencia con las características del contexto, encontrando aquí uno de los factores principales que no ha contribuido para que el sistema Integrado del Bajo Lempa sea lo que se aspira que llegue a ser, es decir con este modelo brindar un servicio educativo de calidad a la población, que en todo caso es su derecho humano así recibirlo y es deber del Estado así garantizarlo.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: (Sistema Integrado, Actores Locales, Enfoque Sistémico, enfoque Territorial, Política Educativa, Propuesta Pedagógica)
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisions: Facultad Multidisciplinaria Paracentral > Licenciatura en Ciencias de la Educación para la Profesionalización de Educación Básica para los Ciclos Primero y Segundo
Depositing User: Licda. Esmeralda Quintanilla Segovia
Date Deposited: 10 Sep 2019 19:18
Last Modified: 10 Sep 2019 19:18
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/19876

Actions (login required)

View Item View Item