Correlación entre la disgrafía motriz y la iniciación de la escritura, en estudiantes de primer grado de educación básica, en centros escolares públicos del turno matutino; en las cabeceras departamentales de Usulután y San Miguel de la zona oriental de El Salvador; periodo febrero-julio año 2020

Márquez Portillo, Brenda de la Paz and Monterrosa Sandoval, Dolores Yamileth and Ortíz Mestanza, Nazaria Berzabeth and Rodríguez Juárez, Raquel Eunice (2020) Correlación entre la disgrafía motriz y la iniciación de la escritura, en estudiantes de primer grado de educación básica, en centros escolares públicos del turno matutino; en las cabeceras departamentales de Usulután y San Miguel de la zona oriental de El Salvador; periodo febrero-julio año 2020. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50109434.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

RESUMEN: La escritura es uno de los medios que tenemos las personas para comunicarnos, la cual se aprende en los primeros años de escolarización de los niños; pero en los centros escolares se encuentran diferentes problemas de aprendizajes, uno de ellos es la disgrafía motriz que consiste en un trastorno del aprendizaje consistente en ciertas dificultades de coordinación de los músculos de la mano y el brazo, lo que impide a los niños afectados dominar y dirigir el instrumentos de escritura (lápiz) de la forma adecuada para escribir de forma adecuada y ordenada. Por lo tanto, puede definirse como un trastorno de la escritura que afecta a la forma o al significado de lo escrito. La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la relación de la correlación de la disgrafía motriz y la iniciación de la escritura, en estudiantes de primer grado de educación básica en centros escolares públicos del turno matutino en las cabeceras departamentales de Usulután y San Miguel de la zona Oriental, es por ello que realizamos una investigación cualitativa que se enfoca en comprender los fenómenos mediante una observación y exploración desde la perspectiva de las personas participantes. las conclusiones y recomendaciones son muy esenciales para la comprensión y estudio del fenómeno en los años posteriores a la publicación de la investigación, donde se plasman las diferentes conclusiones que mediante el instrumento que se aplicó dan respuesta a los objetivos y preguntas de investigación y las recomendaciones que son sugerencias de las futuras investigadoras. Por lo tanto, se espera que esta investigación sea de interés para los lectores. ABSTRACT: Writing is one of the means that people have to communicate, which is learned in the first years of schooling of children; but in schools there are different learning problems, one of them is motor dysgraphia, which consists of a learning disorder consisting of certain difficulties in coordination of the muscles of the hand and arm, which prevents affected children from mastering and direct the writing instrument (pencil) in the proper way to write properly and neatly. Therefore, it can be defined as a writing disorder that affects the form or meaning of what is written. The main objective of this research is to establish the relationship between the correlation of motor dysgraphia and the initiation of writing, in first grade students of basic education in public schools of the morning shift in the departmental capitals of Usulután and San Miguel de la Eastern zone, that is why we carry out qualitative research that focuses on understanding the phenomena through observation and exploration from the perspective of the participants. The conclusions and recommendations are very essential for the understanding and study of the phenomenon in the years after the publication of the research, where the different conclusions are expressed that, through the instrument that was applied, give an answer to the objectives and research questions and the recommendations. which are suggestions for future researchers. Therefore, this research is expected to be of interest to readers

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Disgrafía; escritura; aprendizaje
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Especialidad de Primero y Segundo Ciclo de Educacion Básica
Depositing User: Maria Irma Aguilar De Martinez
Date Deposited: 28 Apr 2023 18:01
Last Modified: 28 Apr 2023 18:01
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/29178

Actions (login required)

View Item View Item