Cómo influye la obesidad infantil en la salud de los niños escolares

Parada Saravia, Fernando Rafael (2023) Cómo influye la obesidad infantil en la salud de los niños escolares. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
Cómo influye la obesidad.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (694kB) | Preview

Abstract

RESUMEN: La obesidad infantil es una enfermedad crónica que se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo. Es uno de los principales problemas a nivel mundial que suele afectar a un alto porcentaje de los niños; por lo cual es de tomar en cuenta aquellos factores de riesgo que influyen de manera directa e indirectamente en el desarrollo de esta problemática; es una enfermedad de origen multifactorial dentro de los cuales se pueden mencionar algunos como la dieta no saludable, el sedentarismo, los problemas emocionales, la genética y la falta de educación nutricional. El objetivo del presente artículo es realizar una revisión actualizada de cómo influye la obesidad en la salud de los niños escolares. Por consiguiente, tenemos que tomar en cuenta que pueden presentarse consecuencias a corto y largo plazo dando lugar al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles; por lo que el mejor abordaje para tratar dicha problemática debe ser integral combinando actividad física, nutrición y educación. La obesidad infantil en la etapa escolar también se ve influenciada por los padres y por las instituciones las cuales no realizan concientización sobre los riesgos que pueden llegar a producirse a corto y largo plazo. ABSTRACT: Childhood obesity is a chronic disease characterized by excess fat in the body. It is one of the main problems worldwide that usually affects a high percentage of children; therefore it is necessary to take into account those risk factors that influence directly and indirectly in the development of this problem; it is a disease of multifactorial origin within which we can mention some such as unhealthy diet, sedentary lifestyle, emotional problems, genetics and lack of nutritional education. The objective of this article is to make an updated review of how childhood obesity influences school children. Therefore, we have to take into account that there may be short and long term consequences leading to the development of chronic non-communicable diseases; therefore, the best approach to treat this problem should be comprehensive, combining physical activity, nutrition and education. Childhood obesity in the school stage is also influenced by parents and institutions which do not raise awareness of the risks that may occur in the short and long term.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Obesidad infantil; factores de riesgo; educación nutricional.
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Doctorado en Medicina
Depositing User: Fernando Rafael Parada Saravia
Date Deposited: 27 Feb 2024 13:12
Last Modified: 27 Feb 2024 13:12
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/34574

Actions (login required)

View Item View Item